Comparsa de Alagoneses

Inicio » Fiestas de Alagón (Página 2)

Archivo de la categoría: Fiestas de Alagón

Asamblea de septiembre celebrada

Hemos celebrado la Asamblea General de la Comparsa de Alagoneses. Sin almuerzo, un día atípico y en el local social de la Comparsa de Moros, a quien agradecemos este detalle que nos permitió mantener la distancia física necesaria. Así son los momentos que estamos viviendo: una pandemia mundial que, sin embargo, no va a poder cambiar la costumbre de esta comparsa de tratar en asamblea de socios los temas más relevantes.

Así ocurrió en la tarde del sábado 5 de septiembre de 2020. Tras un sentido minuto de silencio por las personas de la comparsa fallecidas, se procedió a la lectura del acta de la reunión anterior y se presentó a la Junta Directiva que seguirá hasta marzo de 2022. El siguiente punto tuvo mucha participación de los socios/as, para opinar sobre la propuesta de cuotas de Fiestas 2021. Tras el debate de opiniones, se aprobó por una amplia mayoría la propuesta de cobrar sólo el 50% del importe de las cuotas, en previsión de que pueda suspenderse la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos. Conforme avance la situación y se acuerde en la Mayordomía de San Blas, se hará efectivo este acuerdo o se cobrará el importe completo, algo que todas las personas asistentes querrían que ocurriera.

A continuación el presidente expuso que la Junta Directiva y el Consejo Asesor habían acordado conceder el título de socio de honor a Inocente González Martí, por su trayectoria festera y por su dilatado repertorio como compositor de música para la Fiesta de Moros y Cristianos. En el apartado festero, es socio desde su niñez, ha sido capitán en los años 1999 y 2000. Desempeña el cargo de asesor y delegado musical desde 2008 hasta la actualidad. Su hija María ha sido paje de la Comparsa de Alagoneses en 2018. Inocente ha sido director del Himno a la Fiesta de Sax (2010) y director del Himno a la Fiesta de Elche (2017). En el apartado de composición de música festera, cuenta en su repertorio con diez obras dedicadas a la Comparsa de Alagoneses o a sus socios, a las que hay que añadir trece composiciones dedicadas a otras comparsas, personas o entidades festeras. Se destacó en la presentación la música compuesta para la Misa de Gracia que, desde 2016, se interpreta en esta ceremonia religiosa de las Fiestas de San Blas. También el premio a la mejor obra de compositor de Sax en el VIII Concurso de composición de pasodobles «Barceló de Sax» (2019). Y por supuesto, la adaptación «Homenaje a Alagoneses» realizada para celebrar el 50 aniversario de la Comparsa de Alagoneses. El día 4 de febrero de 2020 se produjo un hito histórico en las Fiestas de San Blas, cuando tres comparsas desfilaban por la tarde con obras suyas: Alagoneses, Turcos y Moros. Tras esta exposición de méritos, la Asamblea ratificó la propuesta.

El último punto del orden del día era el de comunicados. El presidente recordó la fecha de inscripción al curso de arcabucería, e insistió en la necesidad de aumentar el número de licencias de armas de avancarga en el pueblo, para contar con más facilidades en la recogida de la pólvora. La lotería mensual sigue paralizada y próximamente se informará de la lotería de Navidad. La cena homenaje de noviembre se da prácticamente por anulada. La Asamblea de la Mayordomía de San Blas se realizará el 3 de diciembre con menos personas participantes por comparsa. Se autorizó a la Colla Los Amigos a ensayar en la capitanía de la Casa de Alagón.

En los comunicados se informó también de que, con motivo de la celebración del día de la Virgen del Castillo, varios socios de Alagón harán una ofrenda de flores a la patrona de Alagón, el martes 8 de septiembre. Precisamente esta tarde de sábado, en la que se ha celebrado esta atípica asamblea, deberíamos haber estado en nuestro pueblo hermano, celebrando el 55 aniversario del hermanamiento, nombrando a la Virgen Capitana perpetua y reinaugurando la calle Comparsa de Alagoneses. Nos han llegado varias muestras de cariño desde allí. Les mandamos un afectuoso saludo en estos días tan duros y un mensaje de esperanza, porque todo pasará y volveremos a encontrarnos.

Pincha aquí para ver el Álbum de fotos de la noticia

Fiestas de Alagón 2020

Revista de las Fiestas en honor a la Virgen del Castillo. Volveremos a encontrarnos para celebrar nuestro hermanamiento. Mucho ánimo Alagón ♥️

https://www.yumpu.com/es/document/read/63992727/alagon-en-honor-a-la-virgen-del-castillo-septiembre-2020

Inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses

 

El domingo 9 de septiembre de 2018 se llevó a cabo la Inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses en Alagón, nuestro pueblo hermano. La propuesta de esta dedicatoria partió de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón con motivo de nuestro 50 aniversario, y con la intención de llevar a cabo un segundo acto festero en septiembre de 2020, junto con la Mayordomía de San Blas y todas las Comparsas sajeñas que se desplazarán entonces al pueblo hermano.

El acto transcurrió en un soleado y caluroso mediodía del último día de las Fiestas de Alagón en honor a la Virgen del Castillo, su patrona, tras un pasacalles previo desde el Ayuntamiento en el que la Banda de Alagón interpretó el pasodoble «No lo olvido» de Aurelio Nieto. Llegados a la nueva calle en su intersección con la calle Corona de Aragón, y tras acudir a este punto un gran número de niños, padres y madres que acompañaban a la Asociación de Gigantes y Cabezudos de Alagón, se dispuso el Gigante «Don Artal» para presidir el acto y tomó la palabra Ángel Lorente, presidente de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón para iniciarlo y dar la palabra a los alcaldes de ambos pueblos y a nuestro presidente.

Tomó la palabra en primer lugar José María Becerril, alcalde de Alagón, saludando a las autoridades y personas asistentes de ambos pueblos, explicando el proceso de solicitud de esta dedicatoria y las características de la calle que se ubica a nivel urbanístico en la unidad de ejecución 4, ya asfaltada y con un parque construído pero todavía no edificada. Una zona cercana a la unidad de ejecución 6, conocida como «la Azucarera», donde dentro de unos años se prevé que estará el centro neurálgico de Alagón con ochocientas o mil viviendas de nueva construcción. Concluyó su intervención el alcalde agradeciendo a la Comparsa de Alagoneses por llevar el nombre de Alagón en Sax y en todos los sitios a donde va, antes de entonar un «Viva la Virgen del Castillo y Viva Alagón».

A continuación intervino Juan José Herrero, alcalde de Sax, recordando su vinculación personal con Alagón desde hace más de treinta años. Refiriéndose a la nueva calle, expresó que «este hecho que hoy vamos a inaugurar es una huella más de la hermandad de los dos pueblos», felicitando a las Peñas Sajeño Alagonesas de ambos pueblos y a la Comparsa de Alagoneses por todo lo que han aportado a estos cincuenta y tres años de hermanamiento.

Terminó el turno de intervenciones Simón Díaz, presidente de la Comparsa de Alagoneses, visiblemente emocionado y expresando que las palabras que iba a utilizar no salían del papel, sino del corazón: alegría, felicidad y agradecimiento. Agradecimiento a las personas y entidades asistentes, y agradecimiento especial a la Peña Sajeño Alagonesa por hacer esta propuesta y al Ayuntamiento de Alagón por aceptarla y llevarla a buen término «en nombre todas y cada una de las personas festeras que componemos la Comparsa de Alagoneses». «Muchas gracias por considerarnos dignos de tal honor», fueron las palabras con las que concluyó su intervención nuestro presidente, antes de proceder a descubrir la placa y cortar la cinta junto con los alcaldes de Alagón y Sax.

Volvió a intervenir en este momento la Banda de Música de Alagón, interpretando el pasodoble «Alagoneses» de Miguel Villar, que viene acompañando a la Comparsa de Alagoneses desde su creación. Momento también de llevar a cabo fotografías con autoridades locales y festeras que estaban presentes, como el concejal de Fiestas de Sax, Máximo Gil, el presidente de la Mayordomía de San Blas, José Vicente Vaquer, y su antecesor Pascual Chico, los presidentes de ambas Peñas Sajeño Alagonesas, Ángel Lorente por Alagón y Mariano Badía por Sax, el presidente de la Comparsa de Turcos, Francisco Sánchez, y el alcalde de Alagón y fundador de la Comparsa de Alagoneses, Luis Latorre.

El acto entraba en su recta final. Ángel Lorente tomó de nuevo la palabra para expresar su satisfacción y, recordando la presencia del Gigante «Don Artal» como elemento singular por vestir el traje de la Comparsa de Alagoneses, continuó diciendo que «como no podía ser de otra manera, Alagón la mejor forma que tiene de celebrar todo esto, además de con su Banda de Música a la que estamos muy agradecidos, es con su jota«. Dio paso así a los joteros Inocencio Lagranja, Mariano Lahuerta y el propio Luis Latorre, que cantaron así al público presente:

Inocencio Lagranja:
Con cariño y emoción
Comparsa de Alagoneses,
Con cariño y emoción,
aquí tenéis vuestra calle
en el pueblo de Alagón.
Y en el pueblo de Alagón
Comparsa de Alagoneses.
Mariano Lahuerta:
En el mejor de los meses
con la Virgen del Castillo.
En el mejor de los meses
se inaugura hoy la calle
Comparsa de Alagoneses (bis),
con la Virgen del Castillo.
Luis Latorre:
La jota quiero cantar
Comparsa de Alagoneses,
Comparsa quiero cantar.
Lo hago con el corazón
y mi cante regional (bis)
Comparsa de Alagoneses.

Y ya para finalizar el acto se dispararon tres salvas de arcabucería: la primera en recuerdo de los que ya no están con nosotros, la segunda para todas las personas presentes por ser testigos de este acto, y la tercera por los que vendrán para hacerlo perdurar en el tiempo «y que la Comparsa de Alagoneses no haga cincuenta años, sino doscientos y si son pocos mil», afirmó Ángel Lorente dando paso a Simón Díaz para proceder a realizar dichas salvas.

Compartimos algunas fotografías más de este día, y nos emplazamos a celebrarlo en el año 2020 con la Fiesta de Sax en Alagón, en nuestro 50 aniversario y en la calle Comparsa de Alagoneses.

¡Viva Alagón! ¡Viva Sax!
¡Vivan dos pueblos hermanos!

Vídeo completo del acto de inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses:

Fiestas en honor a la Virgen del Castillo de Alagón 2018

Alagón comienza hoy la celebración de las Fiestas en honor a la Virgen del Castillo, serán del 5 al 9 de septiembre.

El pregón oficial de Fiestas se realiza el miércoles 5 a las 19:00 h desde el balcón del Ayuntamiento, y correrá a cargo del grupo expedicionario del Grupo de Montaña “El Castellar” de Alagón: Carlos Bernal, José Manresa, José Luis Medrano y Rosana Muniesa.

En el siguiente enlace puede descargarse el Programa de Actos completo:
http://www.alagon.es/images/mano_alagon_2018.pdf .
También en la página Facebook de la Concejalía de Fiestas y su perfil de Twitter @FiestasdeAlagon está disponible dicho programa de las celebraciones.

Un año más, estaremos en Alagón acompañando y celebrando con nuestros hermanos/as sus fiestas patronales. Y este año será especial al contar entre los actos organizados con la inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses, que se realiza el domingo 9 de septiembre, a las 11:45H. Muchas gracias a la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón y al Ayuntamiento de nuestro pueblo hermano por este hermoso gesto realizado con motivo de nuestro 50 aniversario en 2020.

¡Viva la Virgen del Castillo!
¡Viva las Fiestas de Alagón!

Alagón dedica una Calle a la Comparsa de Alagoneses

 

El domingo 9 de septiembre de 2018, a las 11:45 horas será inaugurada la calle que el pueblo de Alagón nos ha dedicado con motivo de nuestro 50 aniversario en 2020. El presidente Simón Díaz informó de esta gran noticia a la Asamblea General celebrada ayer, recordando que esta propuesta partió en su día de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón, y será esta una primera inauguración oficial a cargo del Ayuntamiento de Alagón, con su Alcalde Jose Mª Becerril al frente; con la intención de llevar a cabo un segundo acto en septiembre de 2020, junto con la Mayordomía de San Blas y todas las Comparsas sajeñas que se desplazarán entonces al pueblo hermano.

En el orden del día de la Asamblea General se trataron otros temas de interés, como fue la presentación del programa de actos del Medio Año Festero de Sax, la presentación de Carmen Vázquez Estevan como nueva Vicepresidenta de la Comparsa de Alagones, o el nombramiento como socio de honor del socio Joaquín Mataix Carrión, a quien se le hará entrega de esta distinción en la próxima Cena de Hermandad, junto al presidente saliente Carlos García Moreno.

A %d blogueros les gusta esto: