Comparsa de Alagoneses

Noticias

Un cachirulo con mucho caché

El domingo 5 de marzo de 2023, la Comparsa de Alagoneses recibió un regalo muy especial: el cachirulo subastado en la Rifa del 5 de febrero de 1970, que contiene las firmas de los alcaldes de Alagón y Sax, Luis Latorre Pardo y Joaquín Barceló Verdú, el director y compositor de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, Miguel Villar González, el embajador Cristiano, Blas Hernández Martínez, el juez de paz, Juan Iborra Iniesta, y los festeros de la comparsa de Marruecos, Juan José Mataix Carrión, Joaquín Ochoa Mataix, Juan José Herrero Mañas y Paco Soriano Martínez.

Un cachirulo con mucho caché, si nos atenemos a las acepciones con las que la RAE define la palabra caché: 1) Cotización de un artista del espectáculo o de ciertos profesionales que actúan en público. 2) Distinción o elegancia. 3) Prestigio, fama, importancia. 4) Memoria caché (en informática, el diccionario panhispánico del español jurídico contempla el uso de la palabra caché como el «almacenamiento temporal de acceso rápido»).

Para este entrañable regalo nos sirven todos los usos de la palabra caché citados anteriormente. Porque se trata de algo más que un objeto, ya que para la Comparsa de Alagoneses está cargado de una gran cantidad de personas, recuerdos y momentos importantes:

Las personas que lo firman tuvieron mucho que ver en el hermanamiento con Alagón y en la fundación de los Alagoneses.

El día que Juan José Mataix Carrión lo adquirió en la Rifa, está marcado en nuestra historia como el primer día en el que participamos en las Fiestas de San Blas. Unos días antes, el 25 de enero, nuestro acta fundacional recoge que «los miembros de esta comparsa adoptaremos como representación de ella el cachirulo, el cual se lo unirán a la cabeza como cualquier buen aragonés en honor a la comparsa y también como muestra de afinidad con nuestro Alagón».

La jota que está escrita en el cachirulo es la que enmudeció la Plaza de Cervantes a nuestro paso en la Entrada del 1 de febrero de 1971, cantada (lanzada al viento) desde la garganta (o desde el alma) por el propio Luis Latorre Pardo: “Viva Alagón, Viva Sax, Vivan dos pueblos hermanos, Vivan todos los Baturros y los Moros y Cristianos”.

Porque, en definitiva, este cachirulo sirve de acceso rápido a la memoria almacenada en nuestros cincuenta y tres años de vida (cincuenta y ocho del hermanamiento sajeño-alagonés), y seguro que quienes vivieron aquellos años podrán rememorar muchos otros recuerdos.

Nuestro presidente, Simón Díaz Giménez, agradeció la donación de este cachirulo tan valioso a los hijos de Juan José Mataix Carrión: Juanjo, Carlos, Javier y Nacho Mataix Sancho. Estuvieron en el acto realizado en Casa de Alagón en Sax junto a algunos de los hijos de los firmantes en el cachirulo del año 1970. Y junto al presidente de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax y el Cronista Oficial de la Villa de Sax, José Francisco Girona y Vicente Vázquez, dado que el hallazgo se realizó gracias a una carta encontrada durante la remodelación del local de la sociedad musical y se canalizó a través del citado cronista.

Este cachirulo se encuentra expuesto ya en la Casa de Alagón, donde la familia que lo ha donado ha considerado que es el mejor destino para su exposición y conservación. Estamos de acuerdo y asumimos el compromiso de que así sea.

Compartimos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram más fotografías del acto.

Cargos festeros elegidos en la asamblea de marzo

El sábado 4 de marzo de 2023 se llevó a cabo la asamblea ordinaria, adelantándola a este día para no coincidir el día siguiente con el acto de homenaje a la figura del paje.

Como es habitual este mes, se presentaron y aprobaron las cuentas del ejercicio 2022-2023 y se aprobaron las del 2023-2024. También es costumbre elegir este día a las Damas de honor de la comparsa para el ejercicio siguiente, que en esta ocasión fueron la niña Nieves Navalón Juan y la señorita Ainhoa Barceló Delicado. El destino decidirá en el medio año festero si son elegidas Reinas de 2024 o confirman su cargo como Damas.

El orden del día incluía también la solicitud de Capitanía para Fiestas 2025, resultando aceptada la presentada por los hermanos Pedro y Víctor Soriano Cerdá.

Finalmente, antes del turno de comentarios y sugerencias, se procedió a la lectura de la crónica de Fiestas de San Blas 2023 por parte de su autor, Vicente Vázquez.

Fiestas de San Blas 2023

Sax por fin ha podido celebrar sus fiestas patronales. Tres años habían pasado desde que se llevaron a cabo las últimas, las de nuestro cincuenta aniversario y, a la postre, las últimas en mucho tiempo para todo el mundo. Poco más que añadir y ningunas ganas de repetir el nombre de la causa, ya desgastado de tanto usarlo.

Sí que merece la pena dejar constancia de lo bien que han transcurrido las celebraciones, en un año de gran contraste climatológico entre las cálidas horas de sol y las frías tardes-noches-mañanas (-2º a 21º en un mismo día). Ha sido inevitable el recuerdo a las personas que nos han dejado en estos años, esa mezcla de nostalgia y alegría que entiende quien siente la ausencia del ser querido, pero al mismo tiempo lo hace presente manteniendo las tradiciones que nos ha transmitido. Y hay que reconocer que andábamos desentrenados en muchos frentes de la batalla, pero el resultado fue bueno y disfrutado.

Tras ser presentada a la asamblea el 4 de marzo, publicamos la crónica de fiestas escrita un año más por Vicente Vázquez en la sección correspondiente de esta página web: https://alagoneses.es/comparsa/historia/cronicas-festeras. Es en este documento donde se describe con detalle cómo ha sido para la familia alagonesa cada uno de los cinco días de Fiestas de San Blas 2023 y sus vísperas.

Por aquí sólo nos queda felicitar a nuestros cargos festeros 2023 por representar magníficamente a la comparsa en cada acto: Capitanía, Reina, Damas de honor y Sargento.

También una felicitación muy especial a nuestra Banda de Música Oficial, la Primitiva de Palomar, que además de su magnífica aportación al disfrute de estas Fiestas, ha obtenido el premio «Mención de honor» concedido por la Mayordomía de San Blas.

Fue un hecho destacado y una gran alegría la participación del grupo Joteros de Alagón en los actos del día 4 y 5 de febrero. Junto a la representación del Ayuntamiento alagonés, y junto a las personas del pueblo hermano que tienen estas fechas fijadas en su calendario anual, nos recordaron que la llama del hermanamiento sigue muy viva mientras sigamos alimentándola.

Será un año recordado también por la celebración del 50 aniversario de la Comparsa de Árabes Emires, a quienes testimoniamos nuestro cariño en sus celebraciones y con la sorpresa de hacerles un pasillo de homenaje junto a la Comparsa de Moros, en la mañana del 2 de febrero.

Finalmente, nuestro agradecimiento va también para todas las personas que dedican su tiempo a hacer posible las Fiestas de San Blas, desde la Mayordomía de San Blas, las Comparsas y, en la nuestra, a la junta directiva, delegados, mayordomos, colaboradores y festeros. Por supuesto, un agradecimiento a los festeros alagoneses y alagonesas que han estado en los desfiles, procesiones, acompañamientos y actos de la Fiesta.

En nuestras redes sociales hemos ido publicando y compartiendo fotografías y vídeos de las Fiestas de San Blas 2023. Os animamos a visitarlas y a compartir las vuestras etiquetándonos: Facebook, Twitter e Instagram.

Viva Sax, Viva Alagón.
Viva San Blas y Viva la Virgen del Castillo.

Segundo premio gachamigas 2023

La pareja formada por los hermanos Carmen y Vicente Vázquez ha conseguido el segundo premio para la Comparsa de Alagoneses en el XLVIII Concurso de gachamigas de la Mayordomía de San Blas, celebrado el viernes 20 de enero de 2023. ¡Enhorabuena!


El primer puesto ha sido para la Comparsa de Turcos, y el tercero para la Comparsa de Marruecos.

Durante la elaboración de las gachamigas, en la Casa de Alagón preparamos una gachamiga para las reinas y damas de honor.

Más fotos en http://www.facebook.com/alagoneses y en http://www.instagram.com/alagoneses1970

Cartel y programa de Fiestas 2023

La Mayordomia de San Blas ha presentado el cartel y programa de Fiestas 2023.
El lunes estarán a la venta en los puntos habituales.
Feliz 50 aniversario Comparsa de Árabes Emires.
#SaxporSanBlas

A %d blogueros les gusta esto: