Comparsa de Alagoneses

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'alagón'

Archivo de la etiqueta: alagón

Inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses

 

El domingo 9 de septiembre de 2018 se llevó a cabo la Inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses en Alagón, nuestro pueblo hermano. La propuesta de esta dedicatoria partió de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón con motivo de nuestro 50 aniversario, y con la intención de llevar a cabo un segundo acto festero en septiembre de 2020, junto con la Mayordomía de San Blas y todas las Comparsas sajeñas que se desplazarán entonces al pueblo hermano.

El acto transcurrió en un soleado y caluroso mediodía del último día de las Fiestas de Alagón en honor a la Virgen del Castillo, su patrona, tras un pasacalles previo desde el Ayuntamiento en el que la Banda de Alagón interpretó el pasodoble «No lo olvido» de Aurelio Nieto. Llegados a la nueva calle en su intersección con la calle Corona de Aragón, y tras acudir a este punto un gran número de niños, padres y madres que acompañaban a la Asociación de Gigantes y Cabezudos de Alagón, se dispuso el Gigante «Don Artal» para presidir el acto y tomó la palabra Ángel Lorente, presidente de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón para iniciarlo y dar la palabra a los alcaldes de ambos pueblos y a nuestro presidente.

Tomó la palabra en primer lugar José María Becerril, alcalde de Alagón, saludando a las autoridades y personas asistentes de ambos pueblos, explicando el proceso de solicitud de esta dedicatoria y las características de la calle que se ubica a nivel urbanístico en la unidad de ejecución 4, ya asfaltada y con un parque construído pero todavía no edificada. Una zona cercana a la unidad de ejecución 6, conocida como «la Azucarera», donde dentro de unos años se prevé que estará el centro neurálgico de Alagón con ochocientas o mil viviendas de nueva construcción. Concluyó su intervención el alcalde agradeciendo a la Comparsa de Alagoneses por llevar el nombre de Alagón en Sax y en todos los sitios a donde va, antes de entonar un «Viva la Virgen del Castillo y Viva Alagón».

A continuación intervino Juan José Herrero, alcalde de Sax, recordando su vinculación personal con Alagón desde hace más de treinta años. Refiriéndose a la nueva calle, expresó que «este hecho que hoy vamos a inaugurar es una huella más de la hermandad de los dos pueblos», felicitando a las Peñas Sajeño Alagonesas de ambos pueblos y a la Comparsa de Alagoneses por todo lo que han aportado a estos cincuenta y tres años de hermanamiento.

Terminó el turno de intervenciones Simón Díaz, presidente de la Comparsa de Alagoneses, visiblemente emocionado y expresando que las palabras que iba a utilizar no salían del papel, sino del corazón: alegría, felicidad y agradecimiento. Agradecimiento a las personas y entidades asistentes, y agradecimiento especial a la Peña Sajeño Alagonesa por hacer esta propuesta y al Ayuntamiento de Alagón por aceptarla y llevarla a buen término «en nombre todas y cada una de las personas festeras que componemos la Comparsa de Alagoneses». «Muchas gracias por considerarnos dignos de tal honor», fueron las palabras con las que concluyó su intervención nuestro presidente, antes de proceder a descubrir la placa y cortar la cinta junto con los alcaldes de Alagón y Sax.

Volvió a intervenir en este momento la Banda de Música de Alagón, interpretando el pasodoble «Alagoneses» de Miguel Villar, que viene acompañando a la Comparsa de Alagoneses desde su creación. Momento también de llevar a cabo fotografías con autoridades locales y festeras que estaban presentes, como el concejal de Fiestas de Sax, Máximo Gil, el presidente de la Mayordomía de San Blas, José Vicente Vaquer, y su antecesor Pascual Chico, los presidentes de ambas Peñas Sajeño Alagonesas, Ángel Lorente por Alagón y Mariano Badía por Sax, el presidente de la Comparsa de Turcos, Francisco Sánchez, y el alcalde de Alagón y fundador de la Comparsa de Alagoneses, Luis Latorre.

El acto entraba en su recta final. Ángel Lorente tomó de nuevo la palabra para expresar su satisfacción y, recordando la presencia del Gigante «Don Artal» como elemento singular por vestir el traje de la Comparsa de Alagoneses, continuó diciendo que «como no podía ser de otra manera, Alagón la mejor forma que tiene de celebrar todo esto, además de con su Banda de Música a la que estamos muy agradecidos, es con su jota«. Dio paso así a los joteros Inocencio Lagranja, Mariano Lahuerta y el propio Luis Latorre, que cantaron así al público presente:

Inocencio Lagranja:
Con cariño y emoción
Comparsa de Alagoneses,
Con cariño y emoción,
aquí tenéis vuestra calle
en el pueblo de Alagón.
Y en el pueblo de Alagón
Comparsa de Alagoneses.
Mariano Lahuerta:
En el mejor de los meses
con la Virgen del Castillo.
En el mejor de los meses
se inaugura hoy la calle
Comparsa de Alagoneses (bis),
con la Virgen del Castillo.
Luis Latorre:
La jota quiero cantar
Comparsa de Alagoneses,
Comparsa quiero cantar.
Lo hago con el corazón
y mi cante regional (bis)
Comparsa de Alagoneses.

Y ya para finalizar el acto se dispararon tres salvas de arcabucería: la primera en recuerdo de los que ya no están con nosotros, la segunda para todas las personas presentes por ser testigos de este acto, y la tercera por los que vendrán para hacerlo perdurar en el tiempo «y que la Comparsa de Alagoneses no haga cincuenta años, sino doscientos y si son pocos mil», afirmó Ángel Lorente dando paso a Simón Díaz para proceder a realizar dichas salvas.

Compartimos algunas fotografías más de este día, y nos emplazamos a celebrarlo en el año 2020 con la Fiesta de Sax en Alagón, en nuestro 50 aniversario y en la calle Comparsa de Alagoneses.

¡Viva Alagón! ¡Viva Sax!
¡Vivan dos pueblos hermanos!

Vídeo completo del acto de inauguración de la Calle Comparsa de Alagoneses:

Alagón dedica una Calle a la Comparsa de Alagoneses

 

El domingo 9 de septiembre de 2018, a las 11:45 horas será inaugurada la calle que el pueblo de Alagón nos ha dedicado con motivo de nuestro 50 aniversario en 2020. El presidente Simón Díaz informó de esta gran noticia a la Asamblea General celebrada ayer, recordando que esta propuesta partió en su día de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón, y será esta una primera inauguración oficial a cargo del Ayuntamiento de Alagón, con su Alcalde Jose Mª Becerril al frente; con la intención de llevar a cabo un segundo acto en septiembre de 2020, junto con la Mayordomía de San Blas y todas las Comparsas sajeñas que se desplazarán entonces al pueblo hermano.

En el orden del día de la Asamblea General se trataron otros temas de interés, como fue la presentación del programa de actos del Medio Año Festero de Sax, la presentación de Carmen Vázquez Estevan como nueva Vicepresidenta de la Comparsa de Alagones, o el nombramiento como socio de honor del socio Joaquín Mataix Carrión, a quien se le hará entrega de esta distinción en la próxima Cena de Hermandad, junto al presidente saliente Carlos García Moreno.

Embajada Infantil y Embajada de Beneixama en la Casa de Alagón

Embajada Infantil de Sax y Embajadas de Beneixama en la Casa de Alagón. Domingo 6 de noviembre de 2016.

El 6 de noviembre, tras el tradicional almuerzo de primer domingo de mes en la Casa de Alagón, los asistentes disfrutaron de una magnífica representación de las Embajadas de Sax y de Beneixama.

En primer lugar, los niños del colegio Cervantes, dirigidos por María Arranz, interpretaron la Embajada de Sax, y a continuación se interpretaron las Embajadas de Beneixama. Al acto asistieron el presidente de la Mayordomía de San Blas, Embajadores de Sax y Máximo Gil en representación del Ilmo. Ayuntamiento de Sax, además de socios, Capitanes, Damas de honor y amigos/as que no quisieron faltar a la cita. Compartimos las fotos realizadas por nuestro socio Vicente Vázquez Hernández.

Embajada Infantil

Embajadas de Beneixama

En unos días publicaremos la noticia y álbum fotográfico de la Cena de hermandad y homenaje a Cargos festeros que realizamos ayer, sábado 12 de noviembre de 2016. Podéis enviarnos vuestras fotos, las publicaremos.

Fiestas de San Blas 2016

20160201_Entrada-TeleElda

Las Fiestas de Moros y Cristianos de este año serán recordadas por lo atípico del clima que disfrutamos, con altas temperaturas más propias de la primavera que del característico «fresquico» de las Fiestas de Sax.

Con ese escenario, nuestros cargos festeros pudieron lucirse en todos los actos y nos representaron estupendamente en cada uno de ellos: los capitanes José Luis Mataix y Reme Beltrán junto con sus capitanas y pajes, nuestras damas de honor María Mataix y Ángela Ochoa, y nuestro sargento José Blas Herrero. Enhorabuena a todos y a todas.

Felicitar también a la Mayordomía de San Blas, alcaldes de Fiestas, mayordomos y delegados que han trabajado para que todo estuviera preparado en cada momento. Una felicitación especial para Rafael Gil, nuevo Embajador Cristiano.

20160204_Delegados-FotoEduardoGomez

20160204_EmbajadorRafael-TeleElda

Un año más hemos disfrutado con La Primitiva de Palomar como banda oficial, este año con cuarenta músicos que llenaron de pasodobles las calles a nuestro paso en desfiles, procesiones y acompañamientos. Las otras dos bandas que nos acompañaron en los desfiles fueron La Magdalena de Tibi y Virgen de Gracia de Caudete.

La Comparsa de Alagoneses quiso felicitar a Inocente González por el número de obras que ha compuesto para engrandecer el repertorio musical festero de Sax, agradeciéndole todas las que ha dedicado a la comparsa y/o sus socios. Y es que sólo en estas Fiestas de San Blas se han estrenado tres nuevas obras suyas: «Nerea y Saray», pasodoble dedicado a las reinas de Fiestas,  «Ocho estandartes alagoneses», pasodoble marcha estrenado en el desfile del día 4 de la Comparsa de Alagoneses, y «Misa de Gracia», obra compuesta e interpretada en la celebración de este acto en la plaza de San Blas.

La felicitación se llevó a cabo en dos momentos. En primer lugar, en el acompañamiento de capitanes posterior a la embajada cristiana, se unificaron las bandas Primitiva de Palomar y Virgen de Gracia de Caudete, junto con la Sociedad Protectora Musical de Antella de la Comparsa de Moros, que tuvo el detalle de sumarse a la felicitación. Más de 120 músicos hicieron vibrar a festeros y público en un acompañamiento que pasará a la historia. En segundo lugar, nuestro presidente Carlos García le hizo entrega de un pergamino de agradecimiento al llegar a nuestro local social, la Casa de Alagón.

Comienza la cuenta atrás para volver a disfrutar y muchos de los preparativos que nos llevarán hasta las mismas. Queda por delante un año que estará lleno de actividad festera y que iremos reflejando por aquí. Entretanto compartimos algunas fotografías de estas Fiestas de San Blas que acabamos de vivir. ¡Viva San Blas de los sajeños!

Charla sobre el 50 aniversario del hermanamiento para finalizar las Jornadas Culturales en Alagón

Charla de Conchi Gil sobre el 50 aniversario del hermanamiento entre Alagón y Sax. Clausura de las Jornadas Culturales de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón 2015.

La periodista sajeña Conchi Gil realizó el sábado 21 de noviembre de 2015 una charla sobre el 50 aniversario del hermanamiento entre los pueblos de Alagón y Sax. En su exposición proyectó diversas diapositivas y vídeos de su trabajo de fin de carrera, dedicado a este tema, y que está disponible en la siguiente dirección: http://saxalagon.wix.com/50aniversario

Conchi Gil estuvo acompañada en la mesa por el presidente de la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón, Ángel Lorente, y por el alcalde de nuestro pueblo hermano, José Mª Becerril.

Con esta actividad, la Peña Sajeño Alagonesa de Alagón dio por finalizadas las Jornadas Culturales 2015, en las que se han llevado a cabo diversas actividades como la presentación de la Revista «China-Chana», concurso de pinchos, exposiciones de pintura y escultura, charlas y otras.

A %d blogueros les gusta esto: