El sábado, 20 de noviembre de 2010, a las 18:00 horas ha tenido lugar la inauguración de la exposición sobre la obra pictórica “Muerte de Don Artal de Alagón”. El acontecimiento se realizó en la sede de la Comparsa de Alagoneses con la impartición de una charla de introducción histórica a cargo de Vicente Vázquez Hernández, Cronista Oficial de la Villa de Sax.
La exposición ha quedado abierta, todos los Sábados, hasta el próximo 18 de diciembre.
La muerte de Don Artal de Alagón en Sax en el año 1239, documentada en el Llibre dels fets de Jaime I El Conquistador, fue el hecho histórico en el que se sustentó el hermanamiento entre las Villas de Sax y Alagón en el año 1965, y que dio lugar a la creación de la Comparsa de Alagoneses de Sax cinco años después (1970).
En el año 2002, José Martínez Antolín inmortalizó en el cuadro «Muerte de Don Artal de Alagón»una representación del citado hecho histórico. Una obra de grandes dimensiones (dos metros de alto por cuatro metros de ancho), que desde entonces ocupa un lugar especial en nuestro local social, la Casa de Alagón.
Esta exposición se enmarca en el programa de actividades con el que la Comparsa de Alagoneses celebra su 40 aniversario. Para esta Exposición se ha realizado, expresamente, un cuadro alegórico al Libro de los Hechos de Jaime I, que se expondrá junto con los bocetos realizados por José Martínez Antolín antes de llevar a cabo la obra “Muerte de Don Artal de Alagón”. La Exposición contará con una proyección audiovisual permanente en la que se visualizan diferentes momentos de la realización del cuadro, y estará abierta al público del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2010, todos los Sábados por la tarde en horario de 16:00 a 19:30 horas.
Al mismo tiempo, la Comparsa de Alagoneses pone a disposición de los interesados reproducciones del cuadro en formato puzzle, con diferentes niveles de dificultad y número de piezas.