Comparsa de Alagoneses

Inicio » Comparsa de Alagoneses » Alagoneses en la red (Informe 2009-2013)

Alagoneses en la red (Informe 2009-2013)

Alagoneses en la red

Hemos cumplido cinco años de presencia en Internet, desde que en 2009 comenzara nuestra andadura en esta red que tanto ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, de informarnos e incluso de relacionarnos. Es momento de hacer balance de los resultados, que para mayor comprensión resumimos en la siguiente tabla de datos hasta 31 de diciembre de 2013:

Red social

Seguidores Datos 2013

Datos totales

Web
alagones.es

 34

11.826 visitas

19.885 visitas

Facebook

557

44.530 visitas

63.875 visitas
(datos disponibles desde julio 2011)

Twitter

198

YouTube

21

 3.196 reproducciones de vídeos

 21.707 reproducciones de vídeos

La página Web ha registrado 11.826 visitas en 2013, que se suman a un total acumulado de 19.885 visitas (indicar que entre 2010 y 2012 utilizamos otra aplicación y no contamos con dados de ese periodo).

La vinculación de la página Web con las redes sociales ha sido un aspecto clave, así como el uso de una plataforma con versión para teléfonos móviles, cuyo uso para consultar Internet continúa en aumento.  Para este año 2014, uno de nuestros objetivos es ampliar el número de seguidores de la página Web (suscriptores que reciben una notificación por e-mail cada vez que se publica una Noticia), un paso muy sencillo para estar al día de las publicaciones, como se explica en la foto:

Suscripción a las noticias de la Web www.alagoneses.es

Las páginas más vistas en 2013 han sido la Página de Inicio/Agenda (4.355), la de Cargos Festeros actuales (439), la de Capitanías anteriores en la sección «Historia» (239), «Enhorabuena Miki» (207), y «Convivencia con Cardona 2013» (181).

De un tiempo a esta parte, la Web «tradicional» ha cedido mucho terreno a favor de las redes sociales que, lejos de sustituirla, son un buen aliado para derivar tráfico de visitas en ambas direcciones.  Veamos los resultados en cada una de ellas:

Facebook Alagoneses

La página Facebook es la herramienta con la que hemos llegado a más público, tanto en términos globales como en el último año, registrando 44.530 vistas en 2013 y un total de 557 seguidores.

..

Twitter AlagonesesEn nuestro ánimo por estar al día en el uso de las redes sociales, en 2013 creamos un perfil en Twitter, herramienta de comunicación en auge que en su primer año ha reunido a 198 seguidores.

..

Canal YouTube AlagonesesDesde marzo de 2009 disponemos también de un Canal YouTube, en el que venimos colgando vídeos de Fiestas de San Blas y de los diferentes eventos en los que participa la Comparsa de Alagoneses.  En 2013 se han registrado 3.196 visualizaciones que suman un total de 21.707 visualizaciones de vídeos hasta 31 de diciembre de 2013.  Los cinco vídeos más vistos en 2013 han sido: Concierto de la Banda Municipal «Villa de Alagón» (511), la Convivencia con Cardona de 2009 (345), Alagoneses 1970 (320), Fiestas de Alagón – Septiembre 2009 (210), y Visita del Conde de Sástago (141). Muy cerca del último quedó el vídeo Joaquín Barceló Verdú – Personaje de la Fiesta (134), si bien éste se publicó en el último trimestre del año.

En el apartado de comunicación con los socios, actualmente son 134 personas las que reciben las cartas mensuales por e-mail (convocatorias de almuerzo y asambleas).  Esto ha supuesto un ahorro en material de oficina (papel, tinta) y distribución, contribuyendo también a conservar el medio ambiente. A su vez, el email ha permitido realizar algunos envíos de información sobre temas puntuales por este medio. Y en la otra dirección, comparsa@alagoneses.es ha servido como medio de comunicación de los socios con la Junta Directiva, recibiendo consultas, documentos escaneados para algún trámite e incluso las medidas corporales para confeccionar las mallas del traje masculino (principalmente socios de Alagón o de otras poblaciones).

Valoramos positivamente los resultados de nuestros primeros cinco años en Internet, por todo lo expuesto. El objetivo para los próximos años es continuar completando las secciones de la página Web y crear nuevas reseñas en la misma en la que tengan cabida historia y actualidad. Sin descuidar que los avances en tecnología no acaban aquí. Cada día aparecen nuevas herramientas como los programas de mensajería instantánea que, nos guste más o menos, tendremos que incorporar a nuestras herramientas de comunicación e información.

Y pese a esta valoración positiva, no podemos dejar de recomendar a nuestros seguidores que hagan un buen uso de las TIC (tecnologías de información y comunicación). Ninguna pantalla puede compararse con el placer de un almuerzo en buena compañía en la Comparsa de Alagoneses.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: