Comparsa de Alagoneses

Inicio » Comparsa de Alagoneses » Actos en Sax y Alagón por el 775 aniversario de la muerte de Don Artal de Alagón

Actos en Sax y Alagón por el 775 aniversario de la muerte de Don Artal de Alagón

El fallecimiento de Don Artal de Alagón en Sax durante la primavera de 1239 situó a nuestro pueblo en la Historia, según afirma Vicente Vázquez Hernández, Cronista Oficial de la Villa de Sax, en sus ponencia sobre la figura de Don Artal de Alagón. Explica que esto es así porque «el texto de Jaime I en su ‘Libro de los Hechos’ es la primera referencia documental sobre nuestra villa«.

Ni que decir tiene la importancia que para Sax y Alagón tiene este acontecimiento, por cuanto que sirvió como fundamentación para el hermanamiento de ambas poblaciones en 1965, cuyas bodas de oro nos disponemos a celebrar el próximo año. De este modo, la Comparsa de Alagoneses en Sax y la Peña Sajeño Alagonesa en Alagón han organizado actos para conmemorar en ambas poblaciones el 775 aniversario de la muerte de Don Artal de Alagón (1239-2014), con la colaboración de ambos Ayuntamientos.

Almuerzo. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Los actos en Sax se llevaron a cabo el domingo 2 de noviembre. Tras la Misa en la Ermita de San Blas y el correspondiente almuerzo de primer domingo de mes en nuestra sede, se realizó un pasacalles desde la Casa de Alagón hasta la Plaza de San Blas, amenizado musicalmente por la Colla Los Amigos.

Tras el almuerzo la Casa de Alagón. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Participaron en este acto las Reinas y Damas de Fiestas, autoridades locales y festeras de Sax y de otras poblaciones vecinas (Villena, Monforte del Cid, Caudete, Novelda), así como un buen número de personas llamadas a rememorar los hechos acaecidos en estas mismas calles durante la primavera de 1239. Varios hermanos del pueblo de Alagón se desplazaron a Sax para estar presentes, entre ellos el presidente de la Peña Sajeño Alagonesa, José Luis Ochoa García.

Pasacalles. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

La Colla Los Amigos en el Pasacalles. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

En la Plaza de San Blas. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Ya en la plaza de San Blas, Vicente Vázquez Hernández realizó una ponencia sobre la figura de Artal de Alagón, haciendo un repaso de las principales reseñas históricas, literarias y artísticas a las que ha dado lugar el personaje.

Vicente Vázquez Hernández realizando una introducción histórica. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

A continuación, el grupo Jose Luis Herrero Teatro llevó a cabo una lectura dramatizada de la obra “El sino de la pedrada”, escrito por Salvador Domenech Llorens en 1990, y en la que se escenifica con varios personajes la llegada a Sax del caballero y su desenlace fatal al golpearle en el casco de hierro una piedra lanzada por un sarraceno.

El grupo José Luis Herrero Teatro representando "El sino de la pedrada", de Salvador Domenech. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Finalizados estos actos y con los acordes de la Colla Los Amigos, los participantes se desplazaron a la calle Artal de Alagón, lugar donde la Comparsa de Alagoneses ha querido dejar huella de esta efeméride obsequiando a la población con una placa conmemorativa, instalada en la esquina con la calle Francisco Juan y Marco.

Pasacalles hasta la calle Artal de Alagón. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Una placa de azulejos que, bajo el texto “Calle Artal de Alagón” incluye una escena del cuadro “Muerte de Don Artal de Alagón”, pintado por José Martínez Antolín (2002) y adaptada para la ocasión por el propio artista.

Placa conmemorativa. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

El presidente de la Comparsa, Carlos García Moreno, y el Alcalde de Sax, Vicente Gil Sauco, fueron los encargados de descubrirla al numeroso público asistente, tras explicar el sentido de estos actos y agradecer a todas las personas y entidades que han colaborado para que se llevaran a cabo.

Carlos García y Vicente Gil descubren placa conmemorativa. Actos 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Sax, 2 de noviembre de 2014.

Los actos en Alagón se han realizado dos semanas después, el sábado 15 de noviembre, con la conferencia “Artal de Alagón y Sax en el 775 aniversario de su muerte”, impartida por Vicente Vázquez Hernández . La actividad se ha llevado a cabo en la Casa de Sax, local social de la Peña Sajeño Alagonesa en el pueblo hermano, con la asistencia de socios y amigos que escucharon con gran interés las explicaciones del conferenciante, generándose incluso cierto debate en el turno de intervenciones.

Conferencia Vicente Vázquez. 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Alagón, 15 de noviembre de 2014.

Público Conferencia Vicente Vázquez (1). 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Alagón, 15 de noviembre de 2014.

Público Conferencia Vicente Vázquez (2). 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Alagón, 15 de noviembre de 2014.

Diploma Conferencia Vicente Vázquez. 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Alagón, 15 de noviembre de 2014.

Vino español · Conferencia Vicente Vázquez. 775 aniversario muerte de Don Artal de Alagón. Alagón, 15 de noviembre de 2014.

Junto con la dramatización del Poema sinfónica «Artal de Alagón», de Miguel Villar, que la Banda de Música de Alagón llevó a cabo junto con el grupo Guardianes del Castellar en Alagón el sábado 18 de octubre, podemos afirmar que en los dos pueblos hermanos se ha empezado a «calentar motores» para celebrar el 50 aniversario de uno de los hermanamientos entre poblaciones más importante de España.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: