Inicio » Música
Archivo de la categoría: Música
Grabación de música Alagoneses y Turcos
El sábado 3 de diciembre de 2022 se ha llevado a cabo la grabación de las obras musicales interpretadas en el Concierto del cincuenta aniversario de la Comparsa de Alagoneses y el centenario de la Comparsa de Turcos (concierto celebrado el 18 de septiembre de 2021).
La Sociedad Unión Musical y Artística de Sax ha sido la encargada de llevarlo a cabo en su local social, bajo la dirección de José Antonio Antolín Polo.

Más fotos en http://www.facebook.com/alagoneses y en http://www.instagram.com/alagoneses1970
Concierto del 50 aniversario

El último acto del programa de actividades fue realizado el sábado 18 de septiembre de 2021, dentro del medio año festero de Sax. La música es una parte esencial de las Fiestas de Moros y Cristianos, por lo que no podía faltar un concierto de música festera que recogiera obras musicales dedicadas a la Comparsa de Alagoneses y, por el cumpleaños compartido, dedicadas a la Comparsa de Turcos.
El concierto, presentado por la periodista Asunción Juan, se llevó a cabo en el patio del colegio Cervantes y corrió a cargo de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, bajo la batuta de José Antonio Antolín Polo. Asistieron al mismo diversas autoridades y representantes de entidades festeras locales y de otras poblaciones, como la presidenta de la UNDEF, Pepa Prats. Al finalizar el programa del concierto, dirigieron unas palabras al público Ana Barceló, Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Laura Estevan, Alcaldesa de Sax, y los presidentes de las comparsas homenajeadas: Francisco Sánchez por los Turcos y Simón Díaz por los Alagoneses, que llevaron a cabo los agradecimientos correspondientes.
Se dio por finalizado el concierto con un bis del pasodoble Viva San Blas, de Miguel Villar. Junto a las otras obras interpretadas, la música nos transportó a un febrero de 2022 lleno de esperanza en poder celebrar las Fiestas de San Blas, vestir los trajes festeros, oler a pólvora, convivir con nuestros familiares y seres queridos, seguir escribiendo la historia de nuestro pueblo, volver a la anhelada normalidad que ya parece más cercana.
Presentación del libro-documental
La Comparsa de Alagoneses de Sax ha cumplido cinco décadas participando en las Fiestas de San Blas. El programa de actividades organizado para conmemorarlo comenzó el pasado 26 de diciembre, día del Cabildo, escenificando el momento en el que se presentó la comparsa al pueblo cincuenta años antes. Ya en el mes de enero, realizó un magnífico desfile de capitanías, con la participación de más de 500 personas entre capitanes, capitanas, pajes, damas, reinas, sargentos y una representación de cada comparsa con sus banderas. En el mes de febrero, llevo a cabo un desfile especial en la tarde del día tres, desfilando el primer bloque de la comparsa con 135 pendones que formaban la señera valenciana, su bandera oficial, acompañados de Almogávares de Villena y personas de Alagón con sus trajes baturros.
Ha quedado pendiente de realizar en Sax una exposición y un concierto de música; y en el pueblo hermano maño, ha quedado pendiente la reinauguración de la calle que lleva el nombre de la comparsa y el nombramiento de la Virgen del Castillo capitana perpetua.
Todas estas actividades, además de muchos otros detalles y homenajes recibidos, están recogidos en el libro-documental junto a la historia, orígenes, fundación, primeros años, características, tradiciones, costumbres y señas de identidad de la Comparsa de Alagoneses; sus cargos festeros, socios de honor, expresiones artísticas, música, local social y una cronología de los actos y actividades realizados en estos cincuenta años.
El acto de presentación se ha realizado de forma telemática, el jueves 17 de diciembre, a través del canal YouTube, página web y redes sociales de la comparsa. El proyecto consiste en un libro en papel, titulado Comparsa de Alagoneses 1970-2020, que incluye una memoria digital con el documental Alagoneses 50 aniversario, junto a otras carpetas con documentos, folletos, artículos del libro ampliados, recortes de prensa y muchos otros contenidos de interés.
En la presentación ha participado el presidente, Simón Díaz, junto a Vicente Vázquez y Blas M. Mataix, en representación del equipo de redacción del libro, formado también por Alicia Giménez, José Martínez y Ernesto Gandía. Han participado en el área musical los delegados Celes Gil, José Vicente Giménez e Inocente González. En lo que se refiere al documental, Francisco José Ochoa se ha encargado de la grabación y edición, la periodista Asunción Juan ha sido la narradora, y Blas M. Mataix se ha hecho cargo del guion y dirección. En el acto de presentación se proyectó un teaser o resumen del documental, que se ha publicado íntegro a través de los mismos medios digitales de la comparsa. Pero el proyecto no acaba aquí. Esta obra audiovisual recoge los testimonios de 36 personas de Sax y Alagón, cuyas entrevistas completas se irán publicando también durante los próximos meses.
El libro-documental es una edición limitada en papel, que comenzará a repartirse en Sax y Alagón en los próximos días. Más adelante se compartirá en la página web de forma digital. El proyecto ha contado con el patrocinio de la Diputación de Alicante y las empresas Dian, Navalón Asesores, Giménez Ganga, Gaviota y Grupo Ya.
Fiestas de San Blas 2020
Cumplir 50 años merece ser celebrado y así lo estamos haciendo. Empezamos el 26 de diciembre de 2019, Día del Cabildo, representando el momento en el que se presentó la Comparsa de Alagoneses al pueblo de Sax en 1969. Continuamos con el Desfile de Capitanías el pasado 11 de enero. Y llegados a las Fiestas de San Blas, realizamos un Desfile especial el día 3 de febrero, formando un gran mosaico de estandartes que formaban la Señera de Jaime I, nuestra Bandera oficial, contando también con la participación la Comparsa de Almogávares de Villena y baturros del pueblo hermano de Alagón que no quisieron faltar a la cita. Todo salió según estaba planificado. Aunque los cinco días de Fiestas nos reservaban varias sorpresas en forma de muestras de cariño y homenajes. Y calor, mucho calor, humano y climatológico. Se han llevado a cabo las actividades programadas pero también nos hemos encontrado con muchas sorpresas en forma de cariño y hermandad festera, por parte de Ayuntamientos de Sax y Alagón, Peña Sajeño Alagonesa y Comparsas Sajeñas. Gracias, gracias, gracias.
El logotipo del 50 aniversario sirvió como insignia para los festeros de la Comparsa de Alagoneses. Este logotipo fue diseñado por José Martínez Antolín, a quien también fueron encargados los diseños del Cartel y Portada de la Revista de Fiestas de San Blas 2020, ambos dedicados a nuestro aniversario y al de la Comparsa de Turcos, que ha cumplido 100 años de vida. Con ellos tuvimos algunos momentos especiales en estos días, como el Desfile del día 4 de febrero, en el que intercambiamos varias escuadras, o el detalle con el que les obsequiamos en el almuerzo de ese mismo día.
Debemos felicitar a nuestros Cargos festeros 2020 por hacer que la Comparsa estuviera a la altura del año que estamos celebrando: Capitanía, Damas de honor y Sargento.
Felicitamos y agradecemos también a nuestra Banda de Música Oficial, la Banda Primitiva de Palomar su excelente aportación durante los cinco días de Fiesta. Son ya catorce años juntos compartiendo alegrías, pero también compartimos la pérdida de Juan San Carlos «Juanito», presidente de la Banda al que quisimos homenajear interpretando el pasodoble que le dedicó el compositor Azael Tormo, en la Entrada de Bandas del día 1 de febrero.
Cómo no, nuestro agradecimiento a los festeros alagoneses y alagonesas que han estado en los desfiles, procesiones, acompañamientos y actos de la Fiesta.
Finalmente, nuestro agradecimiento va también para todas las personas que dedican su tiempo a hacer posible las Fiestas de San Blas, desde la Mayordomía de San Blas de Sax, las Comparsas y, en la nuestra, a la junta directiva, delegados, mayordomos, colaboradores y festeros. Mención especial merece el socio Inocente González Martí, por la obra «Homenaje a Alagoneses» y por todo el repertorio musical que ha compuesto para las Fiestas de Sax, incluida la música de la Misa de Gracia. Cinco de las obras interpretadas en el Concierto de Música Festera de la Unión Musical de Sax eran composiciones suyas, y en la tarde del día 4 de febrero se produjo un hito histórico, al desfilar tres Comparsas con obras compuestas por él: Alagoneses, Turcos y Moros.
Seguimos adelante con las celebraciones del 50 aniversario de la Comparsa de Alagoneses.
Viva Sax, Viva Alagón.
Viva San Blas y Viva la Virgen del Castillo.
Compartimos una recopilación de fotografías de las Fiestas de San Blas 2020 obtenidas de Tele Sax, Diario Información, Trazovillena.com, socios y colaboradores de la Comparsa. ¡Gracias!
Nota: las fotografías están organizadas por nombre del archivo, dentro de cada día pueden variar el orden del programa de actos.
Fiestas de San Blas 2019
Celebradas un año más las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas, nuestras fiestas patronales, la Fiesta que todo el pueblo de Sax celebra, esos días que parece que no llegan unas semanas antes, esos cinco días que parece que sean dos semanas por la cantidad e intensidad de emociones vividas. Los días grandes y sus «vispericas».
El año 2019 ha sido benevolente con el clima del 1 al 5 de febrero. Algunas tímidas gotas de lluvia el primer día, un fuerte viento en los días centrales, frío (estas Fiestas sin frío y chimeneas no serían iguales) y temperatura primaveral para terminarlas. Dispuesto el clima para disfrutarlas, las ganas y la ilusión corrieron por cuenta del pueblo de Sax.
Próximamente publicaremos en esta página Web una sección con todas las Crónicas de Fiestas realizadas por Vicente Vázquez Hernández (pretendemos que algunas anteriores también), incluida la de este año 2019. Por lo tanto, aquí nos limitaremos a recopilar imágenes y a felicitar a nuestros cargos festeros, que este año han sido los siguientes:
Felicitamos y agradecemos también a nuestra Banda de Música Oficial, la Primitiva de Palomar, su buen hacer durante los cinco días de Fiesta.
Finalmente, un agradecimiento especial a todas las personas que dedican su tiempo a hacer posible las Fiestas de San Blas, desde la Mayordomía de San Blas, las Comparsas y, en la nuestra, a la junta directiva, delegados, mayordomos, colaboradores y festeros. Vamos a por las próximas.
Compartimos un amplio álbum de imágenes(*) como recuerdos de los momentos vividos. Viva San Blas de los sajeños y Viva la Virgen del Castillo.