6 de junio de 2010
La Comparsa de Alagoneses de Sax realizó un emotivo homenaje póstumo a José Mataix Martínez. La familia alagonesa quiso reconocer así su gran contribución en la creación de la entidad, así como en la formulación de los principios, valores e identidad de la Comparsa que, desde hace cuarenta años, participa en las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas.
José Mataix Martínez fue socio fundador y la voz que presentó la propuesta de crear la Comparsa de Alagoneses en el Cabildo de 1969. Vistió uno de los cuatro primeros trajes que participaron en las Fiestas de Moros y Cristianos de 1970, y desempeñó el cargo de presidente unos años después, durante el periodo 1973-1974. Gran colaborador hasta su fallecimiento el pasado 10 de marzo, destacó también por su aportación a los vínculos de hermandad que unen la población de Sax con la de Alagón (Zaragoza) desde 1965.
El homenaje se realizó tras el XXXIV Concurso de Gachamiga “Pepe Mataix” de la Comparsa de Alagoneses, que a partir de esta edición incluye su nombre, manteniendo la numeración de las ediciones en que viene realizándose. Con este reconocimiento, se pretende guardar un lugar en la memoria de los Alagoneses, festeros y amigos para que, con el paso del tiempo, expliquen a sus descendientes quién fue José Mataix Martínez, por qué su comparsa decidió realizarle este homenaje y qué significado entrañan las piedras que se han instalado en la pinada de su finca, en el paraje El Albelló de Sax.
Participaron en esta edición del Concurso 14 parejas de gachamigueros, y una gran cantidad de socios y amigos no quisieron faltar al homenaje realizado a José Mataix Martinez. La ambientación musical corrió a cargo de la «Colla Los Amigos». Entre los asistentes, destacar la presencia de Josabel Cuenca y Joaquina Muñoz, por el Ayuntamiento de Sax, Luis Latorre Pardo, que se desplazó expresamente desde Alagón (Zaragoza) con algunos familiares del pueblo hermano, la familia de Pepe Mataix, Juan Fernando Guillén, amigo del homenajeado y Gerente de Asociación del Mármol de la Comunidad Valenciana (responsables de los trabajos realizados sobre las piedras escogidas para realizar el monolito), el alcalde de fiestas Francisco Herrero y su teniende de alcalde José Martínez, la Cronista de Fiestas Mercedes Villaplana, el embajador moro Juan Gil, el presidente de la Comparsa de Caballeros de Cardona, José Beltrán, las Damas de honor de la Comparsa de Alagoneses 2010, Aurora Rico y Carmen Ortín, así como todos los presidentes anteriores de la Comparsa de Alagoneses. Durante el homenaje, se estrenó la pieza «Alagoneses en la memoria», compuesta y grabada para la ocasión por el compositor Salvador Peña.
Tras el acto de homenaje, se dió a conocer quiénes fueron los ganadores de esta edición del concurso, Juan López Valero y Mª Carmen Zárate Piñero, que representarán a la Comparsa de Alagoneses el próximo mes de enero en el Concurso de la Mayordomía de San Blas.