Comparsa de Alagoneses

Inicio » Comparsa de Alagoneses » Fiestas de Alagon 2020+2: crónica del reencuentro

Fiestas de Alagon 2020+2: crónica del reencuentro

Foto de familia de la Comparsa de Alagoneses con la Virgen del Castillo tras el desfile. Alagón, 10 de septiembre de 2022.

El sábado 10 de septiembre de 2022 se realizó el Desfile de comparsas de Moros y Cristianos de Sax en Alagón. Como tantas otras cosas, la pandemia aplazó este encuentro en 2020, cuando se cumplían 55 años del hermanamiento sajeño-alagonés (y nuestro cincuenta aniversario). Pero a tenor de lo vivido este año, pudimos comprobar que no mermaron las ganas de disfrutar de la convivencia entre ambos pueblos hermanos. Vamos a hacer una pequeña crónica a continuación, por aquello de que el tiempo no se lleve los recuerdos de la memoria no escrita.

El viernes 9 de septiembre por la tarde, dos autobuses de Sax llegaban a Alagón. Fueron recibidos y alojados en el pabellón polideportivo, lugar en el que este año se realizaron también los almuerzos y las tradicionales paellas de la comida de hermandad del sábado. Muchas personas de Sax habían llegado antes en coches particulares, algunas incluso varios días antes, para estar presentes en los actos del día de la patrona de Alagón, que se celebra el 8 de septiembre. La alcaldesa de Sax, Laura Estevan, y el presidente de la Mayordomía de San Blas, Paco Sánchez, estaban al timón de la expedición sajeña. Al frente de la Comparsa de Alagoneses nuestro presidente, Simón Díaz, junto con varios miembros de la junta directiva. Y por parte del Ayuntamiento de Alagón, el alcalde Pascual Embid y varios de sus concejales, entre los que podemos citar a Ana Ducar y Manuel Vela (a riesgo de olvidarnos de alguien, que nos disculpe si es el caso).

Volviendo al primer día del reencuentro, la retreta comenzó  llegada la media noche del viernes. Cientos de personas participamos con la carroza de la Peña Sajeño Alagonesa, intercalándose los blusones negro-morados con las camisetas azules realizadas por el Ayuntamiento de Sax para la ocasión. Corría la mistela y las pastas desde la carroza hacia el público asistente, también muy numeroso. No sabemos si volverá a repetirse esta explosión de alegría, contenida por las medidas de prevención frente a la Covid-19 durante los años anteriores. Lo que sí sabemos seguro es que, efectivamente, un sentimiento no se puede confinar: sólo había que volver a convivir para despertarlo de su letargo.

Acabó la retreta con el saludo a la Virgen del Castillo en su ermita, cantando su himno, agradeciendo que nos hubiera permitido encontrarnos un año más, y los que nos quedan.

Llegados al día grande, el sábado 10 de septiembre, la mañana comenzó con el almuerzo en el pabellón. Disfrutamos de esos huevos fritos con jamón que el alcalde de Alagón había prometido que no faltarían, aquel lejano 1 de febrero de 2020 desde el balcón del ayuntamiento de Sax. Cumplió Pascual Embid con su palabra, y el goteo de personas que íbamos llegando (cada cual a razón de su trasnoche) fuimos atendidos con la hospitalidad y camaradería de siempre.

El resto del día quedó a disposición de los gustos de cada persona. Desde disfrutar de la gastronomía local, el recorrido histórico-artístico con Pilar Pérez, los gigantes y cabezudos (¡qué grande nuestro Artal!), actos taurinos o las visitas a Peñas y casas particulares. Había que guardar fuerzas, eso sí, para el gran desfile de la tarde.

Para reponer energías, a mediodía se realizaron las tradicionales paellas, servidas por los organizados grupos de personas de la Peña Sajeño Alagonesa. Tras la comida, a los nuevos socios de esta Peña se les impuso la insignia, de manos de sus presidentes Enrique Ibáñez y José Luis Navalón, entregando también títulos de honor a Sergio Ibáñez y Mariano Badía, y recibiendo la Peña el Moro de plata de manos de su presidenta, Mari Carmen Santos. Finalizó el acto con la entrega de diplomas a la Comparsa de Turcos por su centenario y a la Comparsa de Alagoneses por nuestro medio siglo de vida. Para este último homenaje, todos los presidentes de la comparsa que estaban presentes fueron llamados a subir al escenario.

Los actos de la tarde comenzaron en la calle Comparsa de Alagoneses. Además de las ocho comparsas sajeñas, participaron grupos de jotas abriendo el desfile y, para ponerle banda sonora, estuvieron las Bandas de Música de Alagón, Club Social del Ayuntamiento de Zaragoza, Villanueva de Gállego y Miralbueno.

Antes de formar los dos bloques, bando cristiano y bando moro respectivamente, tomó la palabra Diana Vázquez en nombre de la Comparsa de Alagoneses, para explicar el acto de apadrinamiento de la nueva bandera que nos regaló el Ayuntamiento de Alagón con motivo del 50 aniversario (1970-2020), siendo los padrinos la alagonesa Silvia Serrano y nuestro presidente Simón Díaz.

A continuación, llegó el momento más esperado por parte de los cargos festeros 2020 y todas las autoridades, festeros y público en general: el gran desfile de comparsas en Alagón, que culminaría con la interpretaciónde la embajada mora en la Plaza del Castillo. Las tecnologías actuales nos permiten incluir en esta modesta crónica el vídeo completo de esta tarde memorable, grabado por el infatigable amigo Jordi Soriano:

Con la Virgen del Castillo vestida con el manto que le obsequiamos al nombrarla Capitana perpetua de la Comparsa de Alagoneses, casi cincuenta alagoneses y alagonesas nos hicimos la foto de familia que encabeza este artículo. Gran final para un gran día.

El domingo 11 de septiembre a las 11:00h partían los autobuses de regreso a Sax, tras haber disfrutado del último almuerzo con el que nos obsequió este año el pueblo de Alagón. En la despedida hubo besos, abrazos, lágrimas de emoción y muchos «os esperamos» en labios sinceros y miradas de afecto fraternal.

Hasta aquí esta pequeña crónica del reencuentro de dos pueblos hermanos en Alagón, con el deseo de que pronto tenga una segunda parte en Sax.

¡Viva la Virgen del Castillo y viva San Blas!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: