Comparsa de Alagoneses

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'alagoneses'

Archivo de la etiqueta: alagoneses

III Convivencia de hermandad entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses

III Convivencia de hermandad entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses

El sábado 14 de mayo de 2016 se ha llevado a cabo la tercera Convivencia entre las comparsas de Almogávares de Villena, Caballeros de Cardona y Alagoneses. El marco elegido para llevar a cabo el almuerzo gachamiguero y la comida de hermandad ha sido el Colegio Cervantes de Sax, y entre un evento gastronómico y el otro, las tres comparsas visitaron la Ermita de San Blas para saludar al patrón y hacerle una ofrenda.

La ambientación musical corrió a cargo de la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax, y al acto asistieron madrinas, reinas y damas de honor de Villena y Sax, junto con autoridades festeras, socios y amigos que quisieron disfrutar de un buen día de hermandad y camaradería festera.

Compartimos aquí algunas fotografías de la III Convivencia de hermandad, y pueden encontrar muchas más en las páginas Facebook de nuestros hermanos Almogávares y Caballeros de Cardona.

Celebrada la II Convivencia de hermandad entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses

II Convivencia Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses. 10 de mayo de 2015. Junto a la Virgen de las Virtudes.

La amistad y camaradería entre Don Ramón Folch (Vizconde de Cardona) y Don Artal de Alagón quedó escrita en la historia, en el Libro de los Hechos de Jaime I el conquistador; acompañados de fieros Almogávares en una cabalgada en Sax donde el de Alagón encontró la muerte. Un relato que pasa por ser la primera referencia escrita sobre la población, situándola en la historia y dando lugar a grandes relaciones y lazos de hermandad.

Este año celebramos el 50 aniversario del hermanamiento entre Alagón y Sax y el 775 aniversario de la conquista de Sax. Los más mayores de las tres comparsas que ayer se reunieron para celebrar una jornada de convivencia en Villena, son testimonio vivo de cómo los Alagoneses de Sax pudieron ser Almogávares de Sax, y que tras los Caballeros de Cardona bien pudiera haber surgido una novena comparsa sajeña: Caballeros de Calatrava. La fuerza con la que caló en Sax la historia de Don Artal de Alagón y don Ramón Folch, y sobretodo la ilusión con que se abrazó el hermanamiento con la población zaragozana, fueron la causa determinante de que contemos con estas dos comparsas en Sax.

II Convivencia Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses. 10 de mayo de 2015.

Hace un año, lo que desde sus orígenes venía siendo una sucesión de relaciones de amistad e intercambio entre directivas y socios de las tres comparsas, se materializó en un hermanamiento formal en la Ermita de San Blas de Sax.

El domingo 10 de de mayo de 2015, el escenario se trasladó a la Pedanía de las Virtudes de Villena, donde los socios y amigos de las tres comparsas se presentaron ante «la Morenica» en su santuario, y disfrutaron de un suculento almuerzo gachamiguero y paellas. Una jornada amenizada musicalmente por la Banda San Antón de Elda, en la que destaca la asistencia de Madrinas, Reinas y Damas de honor, autoridades festeras y sobretodo un gran número de asistentes.

Seguiremos completando esta noticia con las fotografías y vídeos que estamos recibiendo a través de Facebook y Twitter:

Puedes enviarnos las tuyas o compartirlas. ¡Las publicaremos!

II Convivencia-Hermandad entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses

Cartel de la II Convivencia-Hermandad entre Almogávares, Caballeros de Cardona y Alagoneses. Domingo 10 de mayo de 2015 en Pedanía de las Virtudes, Villena.

El domingo 10 de mayo de 2015 se celebra la segunda Convivencia de hermandad entre las Comparsas de Almogávares de Villena y las de Caballeros de Cardona y Alagoneses de Sax.

En esta ocasión las actividades se realizan en la pedanía de las Virtudes (Villena), y se han dispuesto autobuses para que los socios y amigos que quieran puedan participar. Habrá almuerzo gachamiguero y comida, paellas. Pero sobretodo un gran ambiente festero y de amistad.

Las inscripciones pueden realizarse en cada una de las tres Comparsas. En la Comparsa de Alagoneses todavía puedes apuntarte esta tarde (café de los sábados) o mañana tras el tradicional almuerzo de primer domingo de mes.

XVIII Almuerzo de Hermandad con la Peña Sajeño Alagonesa

XVIII Almuerzo hermandad con la Peña Sajeño Alagonesa · 2014Domingo de convivencia y exaltación de los lazos sajeño-alagoneses, con la misa baturra en la Ermita de San Blas,  cantada por el grupo de jotas de la Peña Sajeño Alagonesa de Sax.

XVIII Almuerzo hermandad con la Peña Sajeño Alagonesa · 2014.  Misa baturra en la Ermita de San Blas.Tras la finalización de la misa, hemos celebrado el XVIII Almuerzo de Hermandad con la Peña Sajeño Alagonesa en nuestro local social, la Casa de Alagón.

Durante el almuerzo, han dirigido unas palabras a los asistentes nuestro presidente, Carlos García, y los presidentes de la Peña Sajeño Alagonesa en Sax y Alagón, José Álvarez y José Luis Ochoa respectivamente. Este último ha anunciado que es el último año que acude a esta cita como máximo dirigente de «la Sajeño», ya que en marzo finaliza su mandato y seguramente acudirá «pero de otra manera».

Al evento ha asistido el Alcalde de Sax, Vicente Gil, acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal; también hemos contado con la presencia del presidente de la Mayordomía de San Blas, José Vicente Vaquer, Reinas y Damas de honor 2014, y nuestro amigo Juan Gil «el Chanele», Embajador Moro que es un habitual en nuestra cita gastronómica y de convivencia cada primer domingo de mes.

Como broche final a esta estupenda mañana, el grupo de jotas nos ha obsequiado con unas estupendas interpretaciones de folclore aragonés que, con maestría y atrevimiento, mantienen vivo en estas tierras del sur como muestra de cariño y afecto fraternal hacia el pueblo de Alagón.

Episodios Caudetanos en la Casa de Alagón

Don Artal interpretado por Luis Huesca.  Fotografía de José Martínez.Varios miembros de la Comisión de los Episodios Caudetanos y cuatro de sus Embajadores, han visitado hoy la Casa de Alagón para representar un fragmento de la obra.

Esta pieza teatral de principios del siglo XX, inspirada en la “Comedia de la Historia Poética” o “Autos de Nuestra Señora de Gracia” de finales del siglo XVI, ha sido declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en enero de 2013.

Tras el tradicional almuerzo de primer domingo de mes, se ha llevado a cabo esta esperada representación en la que han intervenido cuatro Embajadores: José Francés Belda como Don Jimen, Alfredo Sarriá Amorós como Benzoail, Juan Luis Conejero Sánchez como Celauro, y Luis Huesca Muñoz como Don Artal de Alagón. A todos ellos y a la Comisión de los Episodios Caudetanos se les ha obsequiado con una lámina del cuadro «Muerte de Don Artal de Alagón» dedicada por su autor, José Martínez Antolín. A la Comisión se le ha obsequiado también con un ejemplar del libro sobre Joaquín Barceló Verdú recién publicado por la UNDEF.

Comisión de los Episodios Caudetanos, Embajadores, Damas y Presidente de los Alagoneses. Fotografía de José Martínez.

Al acto han asistido el Concejal de Fiestas, Francisco Sánchez, el presidente de la Mayordomía de San Blas, Pascual Chico, el presidente de la Comisión de los Episodios Caudetanos, Pedro Agulló, presidentes y representantes de las comparsas sajeñas, y nuestras Reinas y Damas de honor 2014, recientemente elegidas.

Ha sido muy comentada por los asistentes la gran potencia de voz de los Embajadores, y es que no en vano esta representación continúa realizándose a viva voz, sin emplear ningún tipo de megafonía, los días 7, 8 y 9 de septiembre de cada año. En la página www.episodioscaudetanos.com puede encontrarse amplia información sobre los mismos.

A %d blogueros les gusta esto: